Disfunción eréctil

Creatina y Desempeño Sexual en Hombres: ¿Aliada o Enemiga?

La creatina no afecta negativamente la función sexual y puede apoyar la salud general masculina.

April 4, 2025
Creatina y Desempeño Sexual en Hombres: ¿Aliada o Enemiga?

La creatina es uno de los suplementos más estudiados y utilizados en el mundo del deporte y la salud. Se ha demostrado que mejora el rendimiento físico, la fuerza y la recuperación muscular. Sin embargo, una pregunta frecuente entre los hombres que consumen creatina es si este suplemento puede afectar su desempeño sexual. ¿Es un aliado para la salud sexual o podría generar efectos no deseados?

¿Qué es la creatina y cómo actúa en el cuerpo?

La creatina es un compuesto natural que el cuerpo produce en el hígado, los riñones y el páncreas a partir de aminoácidos como la glicina, la arginina y la metionina. Su función principal es proporcionar energía rápida a las células, especialmente a los músculos, a través de la regeneración del trifosfato de adenosina (ATP), la fuente de energía celular.

Se encuentra en alimentos como la carne roja y el pescado, pero muchas personas la consumen en forma de suplemento para mejorar su rendimiento físico y aumentar la masa muscular.

¿La creatina afecta la testosterona y el deseo sexual?

Existe una creencia de que la creatina podría aumentar los niveles de testosterona, la hormona clave para el deseo sexual masculino. Algunos estudios han sugerido un leve aumento de la dihidrotestosterona (DHT), un metabolito activo de la testosterona, en personas que suplementan con creatina. Sin embargo, este aumento es mínimo y no está asociado con cambios clínicamente significativos en la función sexual.

Por otro lado, no hay evidencia científica que demuestre que la creatina reduzca los niveles de testosterona o tenga un impacto negativo en la libido. De hecho, al mejorar el rendimiento físico y la recuperación, la creatina puede contribuir indirectamente a una mejor salud general, lo que podría favorecer el bienestar sexual.

¿La creatina causa disfunción eréctil?

No hay estudios que vinculen el consumo de creatina con la disfunción eréctil. La disfunción eréctil está relacionada con factores como la mala circulación, enfermedades cardiovasculares, estrés y problemas hormonales. La creatina, al no afectar negativamente el flujo sanguíneo ni las hormonas sexuales, no representa un riesgo en este sentido.

Por el contrario, el ejercicio físico regular, complementado con una adecuada suplementación con creatina, puede mejorar la circulación y la salud cardiovascular, lo que favorece una mejor función eréctil.

Efectos secundarios de la creatina que podrían influir en la salud sexual

Si bien la creatina es un suplemento seguro, algunos de sus efectos secundarios podrían, en teoría, influir en el bienestar general y, por ende, en el desempeño sexual:

  • Retención de líquidos: Algunas personas experimentan una leve retención de líquidos al iniciar la suplementación con creatina, lo que podría generar una sensación de hinchazón o incomodidad temporal.
  • Molestias digestivas: En dosis elevadas, algunas personas pueden experimentar malestar estomacal o diarrea, lo que podría afectar la energía y el confort durante la actividad sexual.
  • Aumento de peso: El incremento en la masa muscular y la retención de líquidos pueden generar un ligero aumento de peso, lo que podría afectar la imagen corporal en algunos hombres.

Conclusión: ¿Debes preocuparte por la creatina y tu desempeño sexual?

Hasta la fecha, no hay evidencia científica que sugiera que la creatina tenga un impacto negativo en el desempeño sexual masculino. Por el contrario, al mejorar la energía y la recuperación muscular, podría incluso contribuir a una mejor calidad de vida y bienestar general.

Como en cualquier suplementación, es recomendable seguir las dosis adecuadas y mantener un estilo de vida saludable que incluya ejercicio, alimentación equilibrada y control del estrés para garantizar una óptima salud sexual.

Si tienes dudas sobre cómo la creatina puede afectar tu cuerpo o si experimentas cambios en tu desempeño sexual, consulta con un médico especialista en salud masculina para una evaluación personalizada.